top of page
Buscar

LAS CONJUNCIONES

  • Paula Andrea Mejía
  • 17 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Son palabras que se usan para unir palabras u oraciones.

Las conjunciones se pueden clasificar según los elementos que ponen en relación y según sea el tipo de relación que se establece entre esos elementos.

coordinantes:

Unen elementos funcionalmente equivalentes,elementos con la misma función, sean sustantivos, adjetivos, sujetos, complementos circunstanciales, «proposiciones», etc.. En el caso de que unan «proposiciones», no se establece entre ellas una relación especialmente significativa.

-Copulativas: y (e), ni -Adversativas: mas, pero, aunque, sin embargo, sino, no obstante, empero. - Distributivas: bien... bien..., ya...ya..., sea...sea..., o...o...(u). -Disyuntivas: o (u). -Explicativas: o (u), esto es, es decir, o sea.

completivas:

Son las que nos sirven para unir los diferentes elementos que componen las oraciones complejas.Introducen una proposición subordinada sustantiva.

-Si introducen una proposición enunciativa, la conjunción es (el) que. Ej: Elías dice que irá de vacaciones a México. El que venga tu hermano no me preocupa.

-Si introduce una proposición interrogativa total, la conjunción es si. Ej: Elías preguntó si irían de vacaciones a México. Si apruebas o suspendes me importa sobremanera.

subordinantes:

Son las que utilizamos para relacionar estrechamente dos o más oraciones simples. Con ellas se expresan relaciones lógicas, como la condición, la causa, la consecuencia, la concesión, la comparación y la finalidad. Habrá, pues, conjunciones condicionales, causales, consecutivas, concesivas, comparativas y finales. Veremos sólo las más usuales, teniendo en cuenta que hay que distinguir entre conjunciones ( una sola palabra ) y locuciones conjuntivas ( dos o más palabras ).

-Condicionales: si, a condición de que, con tal de que, como. -Causales: porque, pues, como, puesto que, dado que, pues que, ya que -Consecutivas: tan, tal, tanto...que; luego, conque, así pues -Concesivas: aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc -Comparativas: más ... que, tan ... como, menos ...que. -Finales: para que, a que, a fin de que, con objeto de, con la intención de que, etc.

BIBLIOGRAFÍAS:

http://mimosa.pntic.mec.es/ajuan3/lengua/conjunc.htm

http://www.avueltasconele.com/las-conjunciones-a2-b1/


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
POEMAS

¿Qué son los poemas? Se denomina poema a la composición literaria escrita en verso, que pertenece al género de la poesía y cuya...

 
 
 

コメント


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page